For Honor – Mejor Juego Febrero 2017 – PC

Uno de los juegos más esperados del 2017 ha dado «cerca del blanco» respecto a las expectativas que había generado antes de su lanzamiento. For Honor es un gran juego, aunque algunos les guste más y a otros menos.

For Honor nos trae a los guerreros más emblemáticos de las sociedades medievales, como eran los caballeros, vikingos y samuráis para encarnizar una lucha de vida o muerte.

Por como se puede suponer, la acción está presente en todo el título casi como plasmando el combate como «un deporte». Con esto estamos diciendo que el punto más fuerte e interesante de For Honor es justamente el sistema de combate, debiendo manejar no sólo los combos de ataque, defensa y contraataque, sino también la posición y postura de nuestro guerrero, frente a peleas de uno contra uno, o de muchos más adversarios en la batalla. O bien, más allá de nuestra destreza en combate, también podemos usar nuestro ingenio con el entorno, dado que en la lucha prender fuego a un enemigo con una hoguera, clavarlo en un muro de pinchos o tirarlo desde una cornisa, está permitido por supuesto. Por ello, más allá de toda la acción, la estrategia táctica y la agilidad o coordinación, son vitales en For Honor, de lo contrario terminaría siendo aburrido al tiempo.

Continuando con el sistema de combate, hay una característica que vale la pena resaltar, que es el sistema de físicas, que representa muy específicamente el peso de los cuerpos, lo cual es muy importante a la hora de la lucha, ya que tiene un alto impacto en los movimientos de ataque y defensa, y en los efectos y repercusiones de los golpes.

Con respecto a los modos de juego, existe un modo campaña y un modo multijugador, aunque cabe aclarar que no existe un modo offline: sea como sea, debes estar conectado a internet, dado que todo lo que haces se almacena en un perfil online.

El modo campaña de For Honor sigue una historia lineal y guiada con una duración aproximada de 5 horas de juego. El tipo de juego es el mismo que en el modo multijugador, pero en la campaña pueden vivirse momentos espectaculares que tal vez en el modo multijugador resulte dificil que sucedan, tales como una persecución a caballo o similares hechos. En sí, la camaña individual es entretenida, pero debería durar más. En el modo multijugador podemos elegir entre un 1 vs 1, 2 vs 2 o 4 vs 4.

Como todo juego, For Honor tiene defectos y críticas desde un punto de vista personal. La primera crítica al juego es referido al sistema de micropagos – evolución. Puedes progresar de una manera muy acelerada en el juego si sacas tu billetera, de lo contrario, tardarás bastante más en conseguir piezas de hierro para poder equiparte mejor. Esto es totalmente injusto y es en lo personal lo peor de este juego. Otra crítica, que se desprente de la anterior, va directo a la jugabilidad. Es realmente improbable para un jugador novato ganarle a un jugador experimentado, no sólo por el equipo que alcanza sino por lo que puede llegar a tardar el novato en conseguir más experiencia, subir de nivel y conseguir mejor equipo. La última crítica resulta de que, a pesar de que el juego es muy entretenido, termina por cansarte dado que conseguir mejorar tu personaje es complicado si no pagas. Entonces, esto arruina en definitiva el sistema de progreso y por lo tanto termina aburriendo al jugador, que después de pasar un montón de horas para conseguir una pieza más del equipo, al momento de pensar cuánto más le llevará sacar otra pieza, termina por dejar el juego.

Yendo al aspecto gráfico, For Honor tiene un apartado gráfico de gran nivel de detalle. Tal vez lo que no convence mucho es el apartado sonoro, si bien los efectos sonoros de los combates están bastante bien.

En conclusión, aunque la expectativa por este juego era mucho mayor que el resultado, For Honor es un excelente juego que vale la pena probar. Es una lástima que la ambición en el sistema de micropagos haga que este lanzamiento no pueda ser mucho mejor de lo que fue. Pero a pesar de eso, como juego, fue de lo mejor de febrero 2017.




 

Detalles de For Honor

Lanzamiento: 14 de febrero de 2017.
Plataforma: PC, PS4, XOne.
Género: Acción, Aventura, Hack and Slash.
Voces y textos traducidos al español.
Desarrollado y distribuído por UbiSoft.

Requisitos de For Honor

Requisitos mínimos para poder jugar:
Sistema Operativo: Windows 7/8/10 de 64 bits.
CPU: Intel Core i3-550 / AMD Phenom II X4 955.
Placa de video: NVIDIA GeForce GTX660 con 2 GB RAM / AMD Radeon HD6970 con 2 GB RAM.
Memoria RAM: 4 GB.
Red: Conexión de banda ancha a Internet
Disco Duro: 40 GB de espacio disponible
Tarjeta de Sonido: actualizar a última versión DirectX.

Requisitos recomendados:
CPU: Intel Core i5-2500K / AMD FX-6350.
Placa de video: NVIDIA GeForce GTX 970 con 2 GB RAM / AMD Radeon R9 280X/R9 380 con 2 GB RAM.
Memoria RAM: 8 GB.

  
Si te interesó este artículo, tal vez te interese ver nuestro ranking de mejores juegos de PC.

error: