PES 2018 – Mejor Juego Septiembre 2017 – PC
En esta versión del PES 2018 se ha hecho mucho hincapié en ajustar la realidad del juego, es decir, perfeccionar el tratamiento de la pelota por parte del jugador, tanto en los regates como en las jugadas, o bien cuando realiza un toque o un disparo. En una palabra, esta versión del Pro Evolution Soccer ha mejorado aún más la física del balón, haciendo que la jugabilidad y la dinámica del juego sea muy acertada.
Por otro lado, el PES 2018 también ha modificado las atajadas y comportamientos de los arqueros, cuya habilidad se ha visto ajustada respecto a la anterior entrega, siendo más difícil meter un gol en esta versión pero al mismo tiempo siendo más realista que antes.
Otro punto que se ha ajustado es la jugabilidad en general de la IA. Es verdad, siempre queda un espacio de críticas, pero hay que decir que esta versión del PES muestra una mejora. La IA toma varios tipos de estrategia para cada equipo, teniendo por supuesto aquellos que juegan a pases cortos, dominio del balón, contraataque, defensivo, etc., y pudiendo cambiar su estrategia general o tácticas rápidas en pleno juego. En este aspecto, si se compara el el PES 2017 con el PES 2018, en un mismo tipo de partido y eligiendo los mismos equipos y dificultades en ambos juegos, se notará que la IA ha evolucionado. Pero como se dijo anteriormente, siempre hay detalles por mejorar.
En cuanto a los modos de juego, el PES 2018 no ha presentado cambios. La Liga Master sigue siendo el modo preferido para jugar offline, el cual consiste en tener nuestro propio equipo y hacerlo crecer, tanto a nivel de club como con los jugadores. El otro modo más jugado es sin lugar a dudas el «ser una leyenda», donde emprenderemos el camino profesional de un jugador desde su debut hasta su retiro como estrella de fútbol internacional.
En cuanto a las texturas y al apartado gráfico se pueden notar varias mejoras respecto a la anterior entrega. Este PES 2018 ha puesto énfasis en mejorar los movimientos tanto corporales como faciales, dando más realidad a las expresiones y sin descuidar el parecido gráfico de la cara del jugador. También se nota una mejora gráfica en los uniformes, estadios y campo de juego. En una palabra, el PES 2018 es gráficamente un juego muy potente y que además está muy bien optimizado.
Sin olvidar el apartado sonoro, hay que decir que ya en versiones anteriores el Pro Evolution Soccer había logrado alcanzar un excelente nivel. En esta versión, el sonido sigue el mismo progreso de calidad de sus antecesores.
En resumen, el PES 2018 no resulta ser un juego innovador en cuanto a modos de juego o cosas para hacer, sino que más bien es una evolución del Pro Evolution Soccer 2017, es decir, un juego que ha logrado mejorar aspectos de jugabilidad y gráficos, y que a decir verdad, ha dado en el clavo. Esta vez, Konami gana claramente su disputa EA, siendo este PES 2018 superior al FIFA 18.
Detalles del PES 2018
Lanzamiento: 14 de septiembre de 2017.
Plataforma: PC, PS4, PS3, XOne, X360.
Género: Deporte.
Número de jugadores: 1-22.
Permite textos en español y voces en español.
Desarrollado y distribuído por Konami.
Requisitos del PES 2018
Requisitos mínimos para poder jugar:
Sistema Operativo: Windows 7/8/10 de 64 bits.
CPU: Intel Core i5-3450 (3.10 GHz) / AMD FX 4100 (3.60 GHz).
Placa de video: GeForce GTX 650 / AMD Radeon HD 7750.
Se recomienda placas de video con 2 GB de memoria.
Memoria RAM: 8 GB.
DirectX: Versión 11.
Requisitos recomendados:
CPU: Intel Core i5-3770 (3.40 GHz) / AMD FX 4170 (4.20 GHz).
Placa de video: GeForce GTX 660 / AMD Radeon HD 7950.
Si te interesó este artículo, tal vez te interese ver nuestro ranking de mejores juegos de PC.