Mejores Tarjetas Gráficas del 2023 [RANKING]
Básicamente debes mirar el ranking bajo la siguiente aproximación:
- Para una PC gamer de gama extrema: top 10.
- Para una PC gamer de gama alta: top 25.
- Para una PC gamer de gama media-alta: de la posición 26 a la 50 del ranking.
- Para una PC gamer de gama media: de la posición 51 a la 100 del ranking.
- Para una PC gamer de gama media-baja: de la posición 101 a la 125 del ranking.
- Para una PC gamer de gama baja: de la posición 126 a la 150 del ranking.
Consejo: si estás por comprar una placa de video de gama alta o extrema especialmente, revisa que tu procesador sea de alto rendimiento y que tu memoria RAM sea suficiente (10 GB o más). De lo contrario puedes experimentar un cuello de botella.
Placas de Video para PC Gamer
Tarjetas gráficas profesionales (no gamer)
Este tipo de tarjeta gráfica se utiliza en diseño gráfico 3D profesional / workstation. No son placas de video para jugar a pesar de su potencia.
Top | Tarjeta Gráfica | Consumo (W) | Potencia |
---|---|---|---|
1 | TITAN V | 250 | |
2 | NVIDIA TITAN Xp | 250 | |
3 | TITAN Xp COLLECTORS EDITION | 250 | |
4 | TITAN V CEO Edition | 250 | |
5 | RTX A5000 Laptop GPU | 165 | |
6 | RTX A4000 Laptop GPU | 140 | |
7 | Radeon Pro W5700 | 205 | |
8 | Quadro RTX 5000 (Mobile) | 110 | |
9 | Radeon Pro WX 8200 | 230 | |
10 | Quadro RTX 5000 with Max-Q Design | 80 | |
11 | NVIDIA TITAN X | 250 | |
12 | Radeon Pro WX 9100 | 230 | |
13 | GeForce GTX TITAN X | 250 | |
14 | Quadro RTX 4000 with Max-Q Design | 80 | |
15 | Quadro P5200 | - | |
16 | RTX A3000 Laptop GPU | 130 | |
17 | Radeon Pro 5700 XT | 130 | |
18 | Radeon Pro Vega 56 | - | |
19 | Quadro RTX 4000 (Mobile) | 110 | |
20 | Radeon Pro 5700 | 130 | |
21 | Quadro RTX 3000 | 80 | |
22 | RTX A2000 Laptop GPU | 95 | |
23 | Radeon Pro 5600M | 50 | |
24 | GeForce GTX TITAN Z | 375 | |
25 | Radeon Pro W5500 | 125 | |
26 | Quadro P4000 with Max-Q Design | 80 | |
27 | GeForce GTX TITAN Black | 250 | |
28 | Quadro RTX 3000 with Max-Q Design | 60 | |
29 | Radeon Pro Duo | 350 | |
30 | GeForce GTX Titan | 250 | |
31 | Quadro M5500 | 150 | |
32 | Radeon Pro 580X | 150 | |
33 | Quadro T2000 | - | |
34 | Quadro M5000M | 100 | |
35 | Quadro T2000 with Max-Q Design | - | |
36 | Quadro T1000 with Max-Q Design | - | |
37 | Quadro T1000 | - | |
38 | Quadro P3000 | 75 | |
39 | Quadro M4000M | 100 | |
40 | Radeon Pro WX Vega M GL | 65 | |
41 | Radeon Pro WX 7130 | 130 | |
42 | Quadro M3000M | 75 | |
43 | Quadro M2200 | 55 | |
44 | Radeon Pro WX 4100 | 50 | |
45 | Quadro M2000M | 55 | |
46 | Quadro M1200 | 45 | |
47 | Quadro M1000M | 40 |
Nota: las potencias del listado de PC gamer no deben ser comparadas con el listado de Workstation dado que están calculadas de forma diferente.
Ten en cuenta que cuando hablamos de una «computadora gamer» de gama media no es lo mismo que un ordenador de gama media. Es decir, estamos hablando de una computadora preparada para jugar juegos pesados, con gráficos elevados, por lo que la evaluación es mucho más exigente. Una PC gamer de gama media puede correr cualquier juego pesado actual, pero puede presentar limitaciones en los niveles gráficos altos, en algunos casos. Allí está el punto clave. Es por ello que quienes buscan armar una PC gaming de gama media-alta, alta o extrema, es porque están pensando en jugar cualquier juego en gráficos altos a extremos.
Tarjetas gráficas para notebooks
La potencia de las tarjetas gráficas para notebook (laptop), en general, es considerablemente inferior que aquellas diseñadas para PC. Sin embargo, existen algunas gráficas dedicadas e integradas que pueden servir bien para jugar. Veamos algunas de éstas en el siguiente listado.
Top | Tarjeta Gráfica | Consumo (W) | Potencia |
---|---|---|---|
1 | GeForce RTX 3080 Ti Laptop GPU | 115 | |
2 | GeForce RTX 3070 Ti Laptop GPU | 115 | |
3 | GeForce RTX 3080 Laptop GPU | 115 | |
4 | GeForce RTX 3070 Laptop GPU | 115 | |
5 | GeForce RTX 2080 (Mobile) | 150 | |
6 | Radeon RX 6800S | 100 | |
7 | GeForce RTX 2070 Super with Max-Q Design | 80 | |
8 | Radeon RX 6700S | 80 | |
9 | GeForce RTX 2080 Super with Max-Q Design | 80 | |
10 | Radeon RX 6700M | 135 | |
11 | GeForce RTX 2080 with Max-Q Design | 90 | |
12 | GeForce RTX 3060 Laptop GPU | 115 | |
13 | Radeon RX 6600M | 100 | |
14 | GeForce RTX 2070 (Mobile) | 115 | |
15 | Radeon RX 6800M | 145 | |
16 | GeForce RTX 2070 with Max-Q Design | 80 | |
17 | GeForce GTX 1080 with Max-Q Design | 110 | |
18 | GeForce RTX 2060 (Mobile) | 80 | |
19 | GeForce GTX 1070 (Mobile) | - | |
20 | GeForce GTX 1660 Ti (Mobile) | 50 | |
21 | GeForce GTX 1070 with Max-Q Design | 90 | |
22 | GeForce RTX 3050 Ti Laptop GPU | 80 | |
23 | GeForce RTX 2060 with Max-Q Design | 65 | |
24 | GeForce RTX 3050 Laptop GPU | 75 | |
25 | GeForce GTX 1660 Ti with Max-Q Design | 60 | |
26 | GeForce GTX 1060 (Mobile) | 80 | |
27 | GeForce GTX 1060 with Max-Q Design | 80 | |
28 | Radeon RX 5600M | 150 | |
29 | GeForce GTX 1650 Ti | 55 | |
30 | GeForce GTX 980M | 100 | |
31 | Intel Arc A770M | 150 | |
32 | GeForce GTX 1650 (Mobile) | 50 | |
33 | GeForce RTX 2050 | 45 | |
34 | GeForce GTX 1650 Ti with Max-Q Design | 35 | |
35 | GeForce GTX 1650 with Max-Q Design | 35 | |
36 | GeForce GTX 1050 Ti (Mobile) | - | |
37 | GeForce GTX 970M | 75 | |
38 | GeForce GTX 1050 Ti with Max-Q Design | - | |
39 | Radeon R9 M295X | 125 | |
40 | Radeon R9 M395 | 125 | |
41 | Radeon RX 5500M | 85 | |
42 | Radeon R9 M395X | 125 | |
43 | GeForce GTX 1050 (Mobile) | - | |
44 | GeForce GTX 680MX | 122 | |
45 | Radeon RX 5300M | 85 | |
46 | Radeon HD 8970M | 100 | |
47 | GeForce GTX 1050 with Max-Q Design | - | |
48 | Radeon HD 7970M | 75 | |
49 | GeForce GTX 780M | 122 | |
50 | GeForce GTX 965M | 60 |
Placas de Video de acuerdo al Precio
Con alrededor de 125 dólares podemos conseguir una gráfica bastante decente para jugar todos los juegos, inclusive los actuales, aunque tendremos que bajar la mayoría de los efectos gráficos a niveles medios y algunos a mínimos con los juegos más pesados.
Con 175 dólares podemos conseguir tarjetas de video mucho más potentes, algunas con un rendimiento suficientemente alto para jugar sin problemas juegos pesados en gráficos medios a altos, teniendo en cuenta por supuesto un muy buen procesador que la respalde.
Por último entre 175 y 250 dólares conseguimos tarjetas gráficas de gama media-alta, las cuales permiten armar PC gamers de gama media-alta o alta inclusive, pudiendo jugar casi cualquier juego con gráficos altos. Éstas últimas placas de video son las más recomendadas para cualquiera que quiera armarse una PC gaming muy potente.
Estas últimas tarjetas de video son las Nvidia Quadro, las cuales si revisas el ranking de la tabla pensarás que su relación de precio / rendimiento es ridícula. El punto está en que estas gráficas están pensadas para un uso profesional 3D exhaustivo; es por ello que si bien son unos monstruos gráficos, su rendimiento en juegos puede ser menor que una placa de video extrema pensada sólo para jugar juegos. Con esto quiero decir que, para armar una PC gamer extrema, no requieres gastar ni de broma 5000 dólares o más en una Nvidia Quadro, sino que debes buscar, por ejemplo, una Nvidia GTX de 750 dólares promedio.
¿Cuál Tarjeta Gráfica comprar?
La placa de video que vayas a comprar en realidad estará sujeta a tu presupuesto y/o finalidad. Si miraste bien el anterior ranking de las mejores tarjetas gráficas y leíste el análisis sobre los precios en relación a la calidad, podrás notar que dicha relación se dispara con las tarjetas de video de gama alta y extrema.
Debes de tener muy en cuenta que comprar una tarjeta gráfica de gama alta te limitará a comprar un procesador de gama alta, de lo contrario tendrás cuellos de botella y no podrás jugar con niveles altos en muchos juegos. Esto lleva a tener bien en claro que tu presupuesto no sólo incluye una gráfica muy potente, sino un conjunto de varios componentes potentes. Por esto debes hacerte la siguiente pregunta, ¿vale la pena gastar mucho más sólo para asegurarme jugar todos los juegos en gráficos altos o extremos? Si la respuesta es sí, entonces junta el dinero y ármate una PC gamer de gama alta o extrema. Por el contrario, si tienes dudas o la respuesta es no, entonces ármate una PC gamer de gama media o baja pero que te permita proyectar, es decir, más adelante actualizar tu placa de video por una mejor si así lo requieres. Para ello compra un buen procesador (gama media para arriba), porque es el mayor limitante para una futura gráfica.
Por último, para aquellos que sólo quieren jugar juegos de PC sin importar a costa de cuánto nivel gráfico, les aconsejo que en principio compren un muy buen CPU y que prueben primero jugar sin placa de video. Parece una locura pero hoy en día los gráficos integrados que traen los procesadores de gama media permiten correr varios juegos actuales y con bastante fluidez. De lo contrario, el mejor consejo es empezar con una gráfica de gama baja o media como mucho, dado que para esta finalidad mencionada es suficiente.
AMD Vs. NVIDIA
AMD vs. NVIDIA, es la eterna disputa entre los dos más grandes fabricadores de tarjetas gráficas del mundo. Siempre que vamos a armar una PC gamer, o al menos a comprar una placa de video, nos surge la duda de qué marca comprar. Esto es así porque realmente ambas tienen tarjetas gráficas de alto rendimiento, si bien NVIDIA es la que generalmente ocupa los primeros puestos del ranking de las mejores tarjetas de video con sus monstruosas gráficas. Aun así, AMD nunca se ha quedado atrás y siempre está en la competencia. Pero la pregunta que todos nos hacemos es, ¿cúal es mejor? La respuesta es muy sencilla: depende de la gráfica. De todos modos, haciendo un análisis generalizado, podemos sacar algunas ventajas y desventajas de ambas marcas, pero lo que vale en definitiva es el modelo de cada placa de video.
Dudas y mitos a aclarar
Precios
Hay una realidad a simple vista y es que AMD, tanto en procesadores como en tarjetas gráficas, tiende a hacer productos más accesibles económicamente para todo el mundo. Por el contrario, NVIDIA lanza tarjetas de video para todos los gustos y bolsillos, siendo las de gama alta o extrema bastante menos accesibles que las de gama media o baja.
Drivers
Algunos rumores hablan de que una ventaja de NVIDIA sobre AMD es en relación a la actualización de los drivers, para optimizaciones y correcciones de posibles problemas con determinados juegos, luego de que una placa de video sale al mercado. Sinceramente esto es más que un rumor dado que la velocidad de lanzamiento de actualizaciones de los drivers es muy relativa al momento o modelos que tiene cada marca. Puede que si ambas lanzan una placa de video en la misma fecha, una saque una actualización antes que la otra. Sí, esto pasará pero es sólo un aspecto relativo.
GeForce, Quadro y ATI Radeon
Lo que sí es una realidad es que NVIDIA cuenta con gamas muy prestigiosas como GeForce y Quadro, siendo la primera la gama más exitosa y preferida por todos los usuarios de NVIDIA. Y esto no es sólo un rumor, sino que efectivamente GeForce es su fuerte, a tal punto de que la misma tiene un conjunto de servicios propios para todos los usuarios que usen dichos modelos. Como competencia directa, AMD está representado con los modelos de ATI Technologies, anterior fabricante de placas de video, con sus modelos ATI Radeon. ATI Technologies fue comprada por AMD, pero dado su gran prestigio, los modelos de tarjetas gráficas fabricados continúan conservando su nombre.
Mercado Internacional
Si bien NVIDIA fue el fabricante del chip gráfico de la PlayStation 3 (PS3), AMD lo fue de la Xbox 360 (X360), de la Xbox One (XOne) y de la PlayStation 4 (PS4), al igual que de los procesadores de estas dos últimas. Si bien son consolas de videojuegos y no computadoras personales, es importante señalar que, a pesar de que NVIDIA siempre está un paso arriba con las mejores placas de video, AMD pudo copar un mercado muy importante como es el de la PS4 y XOne, es decir, de Sony y Microsoft. De todos modos, NVIDIA no se vio resentido por este impacto y mantuvo su supremacía en los primeros lugares del ranking de las tarjetas gráficas con mayor rendimiento. Actualmente, NVIDIA continúa liderando dicho ranking, pero a nivel internacional, la demanda de placas de video AMD es prácticamente la misma que NVIDIA. En sí, AMD ha recuperado gran parte del mercado y se ha afirmado en el mismo.
En conclusión, hoy en día los gamers que necesitan comprar una tarjeta gráfica para su PC gaming, eligen por modelo de placa de video, y no por marca, salvo que sea una cuestión de preferencia personal.
Compatibilidad con AMD e Intel
Existen también algunos mitos en cuanto a procesadores AMD e Intel, con tarjetas gráficas AMD y NVIDIA respectivamente. Este mito de que una placa de video de tal marca funciona mejor con un procesador de tal marca, es sólo un mito y nada más. El rendimiento de una tarjeta de video depende únicamente del rendimiento del resto de los componentes de la PC, sin tener en cuenta una marca u otra.
Parece absurdo, pero también hay gente que no entiende mucho del tema y sostiene que las tarjetas de AMD están destinadas para aplicaciones y juegos que no exijan demasiado gráficamente. Claramente quien piensa esto es porque no tiene la más remota idea sobre el tema. Tanto AMD como NVIDIA tienen gamas bajas, medias y altas en sus productos.
Si estás interesado en armar una PC gamer te recomiendo que leas nuestro artículo sobre cómo hacerlo.