Battlefield V – Mejor Juego de Guerra 2018
En este artículo encontrarás los siguientes temas:
– Análisis del Modo Campaña.
– Análisis del Modo Multijugador.
– Evaluando los Gráficos y Sonido.
– Comparación con Call of Duty Black Ops 4.
– Precio y dónde comprar el juego.
– Requerimientos.
Análisis del Battlefield V
DICE y EA (Electronic Arts) buscan remontar el éxito que lograron con el Battlefield 1. Pero a decir verdad, es poco probable vuelvan a romper semejante récord esta vez. Recordemos que cuando se estaba por lanzar el Battlefield 1, llegaron a YouTube y otras plataformas de video, los trailers del juego, ¿y qué gamer no se emocionó? Battlefield V no ha generado esta sensación realmente. Pero sumado a esto, su versión alfa (de prueba), no ha convencido tanto como se esperaba.
Sin embargo, aunque el juego empezó un poco con el pie izquierdo, se ha encaminado no sólo mostrando recientemente una buena mecánica en su jugabilidad, sino también ofreciendo buenos indicios para sus usuarios, como por ejemplo «no cobrando los nuevos DLC». Vamos ahora a hablar un poco más en detalle de este gran juego, empezando por el modo campaña y siguiendo con el modo multijugador.
Modo Campaña
Aunque muchos gamers pidieron en las redes que se incluyera un modo campaña que sea digno de jugar y duradero, la segunda condición quedó por el momento en espera. Tenemos una historia de guerra, con un prólogo, que dura unos 20 minutos de juego, y tres capítulos. Cada capítulo durará poco menos de una hora y media. Con lo cual, en total tendremos un aproximado de 5 horas de campaña. Poco tiempo, aunque según informaron sus creadores, agregarán un cuarto capítulo en diciembre. Igualmente, 6 horas de campaña sigue siendo una decepción para este Battlefield V.
Sin embargo, hay que aclarar una cosa. El modo campaña tiene una historia muy interesante y entretenida. Tiene un capítulo donde los protagonistas son dos soldados británicos. Otro donde aparecen dos mujeres noruegas. Y por último dos soldados senegaleses, pertenecientes a una colonia francesa. La cuarta historia, en teoría, será sobre los nazis, específicamente soldados de un tanque Tiger.
El modo campaña consta de varias misiones que básicamente preparan al jugador para el multijugador. En pocas palabras, este modo sirve como tutorial para prepararse correctamente para el multijugador del Battlefield 5.
Puntos positivos del modo
Además de la historia, entre los aspectos positivos existen algunas situaciones puntuales en las que tendremos que actuar de forma ingeniosa o poco habitual. Por ejemplo, sobrevivir a tormentas de nieve, evitar hipotermias, etc. En cuanto a la jugabilidad, se puede destacar está el muy buen manejo de armas que se ofrece, incluyendo el sistema de puntería. Aunque esto no sería propiamente del modo campaña sino del juego en sí.
Puntos negativos del modo
Como puntos negativos, además de la duración, hemos encontrado algunos bugs y cierta deficiencia de la inteligencia artificial. Uno espera que este tipo de juegos tenga un margen de error mínimo, pero no es lo que ha demostrado. Aunque, muy posiblemente, estas cosas sean corregidas a corto plazo.
Multijugador – Jugabilidad del Battlefield 5
Cuando comienza a jugar el Battlefield 5, si ya ha jugado al Battlefield 1, notará que las similitudes son demasiadas. A grandes rasgos, DICE ha preferido mantener todo aquello que le funcionó en la anterior versión mencionada y aplicar sólo mejoras. Esto puede ser una muy buena fórmula, pero también puede rozar la falta de innovación. Por ejemplo, se puede notar que ha mejorado la mecánica de movimiento y disparo, aumentando el realismo en cada acción. Pero por otro lado, se ha descuidado la innovación en cuanto a los mapas, los cuales son pocos a lo que uno realmente espera.
En esta versión DICE ha puesto especial atención en la recompensa al jugador por la cooperación. Es decir, quien trabaje mejor en equipo recibirá una valoración muy importante. Esto puede resultar inusual y hasta criticable para algunos gamers, es decir, el hecho que se premie tanto este aspecto. Pero cuando uno se pone a pensar la verdadera esencia del multijugador, encuentra una respuesta positiva y reconocible en esta nueva característica.
Como novedad Battlefield V incorpora un sistema de desgaste. Esto implica que para recuperar salud o munición tenemos que recurrir a una estación de suministros. ¿Cuál es el problema? Dichas estaciones sólo se encuentran en zonas de despliegue de tropas.
Personalización
Un punto positivo del Battlefield V es la cantidad de opciones de personalización que tendremos con nuestro soldado. Desde la clase, hasta el arsenal, podremos personalizar a gusto el personaje. Además se nos presenta la posibilidad de incorporar distintos accesorios a nuestras armas y así aumentar la personalización.
Pero la personalización va más allá del personaje. También tendremos algunas opciones interesantes durante el juego. Por ejemplo, podemos construir una barricada con sacos y otras estructuras de combate, así como campamentos y bases improvisadas. Esto mejora notablemente la estrategia y experiencia de juego.
Modos de juego
Battlefield 5 repite los clásicos modos tipo Conquista, Dominación o Todos contra todos, pero agrega una novedad. El nuevo modo, denominado «Grandes Operaciones», se compone de varios mapas y sub-modos, creando partidas de hasta 4 horas. El novedoso modo implica un despliegue de tropas en territorio enemigo desde un aerotransporte. La misión es derribar los cañones enemigos para luego pasar al Avance o el Frente. En caso de empate, se procede a la Última defensa, en el cual el combate se concentra en un sólo lugar.
Finalmente se puede decir con seguridad que el multijugador del Battlefield V sigue siendo tan robusto como siempre.
Gráficos y Sonido del Battlefield V
Battlefield 5 presenta un apartado gráfico que hace honor a la gran reputación de la saga. En simples palabras, el juego tiene un acabado en las texturas muy detallado y unos efectos irreprochables. Se puede apreciar el mismo nivel gráfico en las cinemáticas, en los personajes y en los mapas. Además es importante resaltar aquellos efectos gráficos «dinámicos» tan bien logrados, como ser el movimiento de la vegetación cuando cruzamos o el barro salpicando cuando uno pasa. Todo muy detallado y muy bien trabajado por los desarrolladores.
En cuanto al apartado sonoro, qué decir, sencillamente impresionante. Si hay algo que merece un 10 sin discusión es el sonido del Battlefield V. Tanto los sonidos ambientales como los efectos sonoros en general, ya sea de disparos, recargas, movimientos, etc., son impresionantes.
En pocas palabras, técnicamente hablando, Battlefield 5 se impone en este 2018 con sus gráficos y sonidos.
Battlefield V Vs. Call of Duty Black Ops 4
Tanto la saga Battlefield como la de Call of Duty son hoy en día las dos mejores sagas de juegos de guerra, ya que el clásico Medal of Honor quedó discontinuado hace años. Pero si bien la temática de estos dos títulos en particular es la guerra, en el caso de Battlefield V se sitúa en la Segunda Guerra Mundial mientras que Call of Duty: Black Ops 4 es en el futuro. Pero dejando de lado las temáticas, haremos una simple comparación de algunos aspectos.
Cuando salió el Call of Duty: Black Ops 4, muchos analistas gamer criticaron gráficamente al juego, porque no estuvo a la altura de lo que es la saga. En el caso del Battlefield 5, como ya dijimos, gráficamente no se le puede criticar absolutamente nada.
Call of Duty: Black Ops 4 tuvo una innovación muy pobre para la envergadura del título. Pero Battlefield 5 tampoco se puede decir que ha hecho gran cosa en este punto.
En cuanto a la jugabilidad, en general Call of Duty: Black Ops 4 fue mal juzgado por varios analistas. Tanto Call of Duty: Black Ops 4 como Battlefield V tienen una muy buena jugabilidad.
Conclusión
¿Vale la pena comprar el Battlefield V? Por lo que hemos analizado, sí. Puede que a esta versión le falte más innovación y que el modo campaña se súmamente corto, pero tenemos un juego cuya jugabilidad se ha mantenido en línea con el Battlefield 1, un juegazo. Gráficamente ya dijimos que es una bestia y en cuanto al audio mejor aún. Por lo que, si te gustan los juegos de guerra, shooter, FPS o simplemente acción del tipo multijugador, es muy poco probable que este título te vaya a decepcionar.
Precio del Battlefield V ¿Dónde comprar?
Compra el juego original en la tienda oficial de Electronic Arts (EA) de Amazon al mejor precio.
Si usas Firefox u otro navegador que bloquea la imagen del juego, puedes ver la publicación del Batteflied V desde este link.
Nota: juego ha sido clasificado como NO recomendado para menores de 18 años.
Detalles del Battlefield 5
Plataforma: PC, PS4, XOne.
Fecha de lanzamiento: 20 de noviembre de 2018.
Género: Acción (Bélico), Primera persona (FPS), Shooter, Segunda Guerra Mundial.
Número de jugadores: 1-64.
Tiempo estimado de juego: 6 horas (campaña) / incalculable (multijugador online).
Permite textos en español y voces en español.
Desarrollado por DICE y distribuido por EA.
Requisitos de Battlefield V
Requisitos para poder jugar decentemente
Sistema Operativo: Windows 7/8/10 de 64 bits.
CPU: AMD FX-8350 / Intel Core i5-6600K.
Placa de video: NVIDIA GeForce GTX 1050 / AMD Radeon RX 560.
Se recomienda placas de video con 2 GB de memoria en adelante.
Memoria RAM: 8 GB.
Almacenamiento: 50 GB.
DirectX: Versión 11.0 / 11.1.
Conexión a Internet.
Requisitos para jugar perfectamente
CPU: AMD Ryzen 3 1300X / Intel Core i7-4790.
Memoria RAM: 12 GB.
Placa de video: NVIDIA GeForce GTX 1060 6 GB / AMD Radeon RX 580 8 GB.
Si te interesó este artículo, tal vez te interese ver nuestro ranking de mejores juegos de PC.