Karmaverse Zombie – Juegos NFT Play to Earn
¿Qué necesito para jugar?
En principio, hay que aclarar que Karmaverse Zombie es un juego divertido, cosa que muchos juegos blockchain no lo son. Segundo, al menos por el momento, el juego sólo ha sido desarrollado para jugar en Android e iOS. Sin embargo, puedes jugarlo en tu PC a través de un emulador de Android como por ejemplo BlueStacks (no requiere tarjeta gráfica).
Requerimientos para jugar Karmaverse Zombie:
- Contar con Android o iOS. El juego no es pesado
- Un correo electrónico cualquiera.
- Una wallet, preferentemente MetaMask. Puede estar instalada en tu PC, no es necesario tenerla en tu smartphone.
- Tener ya configurada la red Polygon en tu wallet.
- Poseer USDT / USDC / MATIC en la red Polygon si se quiere invertir al comenzar.
Este juego blockchain maneja dos tipos de tokens (criptomonedas): KNOT y SERUM, ambos pertenecientes a la red de Polygon. KNOT se utiliza más para comprar NFTs, mientras que SERUM para mejorarlos. Por otro lado, los dos tokens se pueden comprar con USDT / USDC, pero también se pueden conseguir jugando.
¿Se puede jugar sin invertir?
Karmaverse Zombie es un juego play to earn gratuito, es decir, se puede jugar sin invertir. Sin embargo, necesitas sí o sí 3 NFTs para retirar ganancias. ¿Cómo es esto? Básicamente dispones de 5 luchadores gratuitos que no son NFTs.
Con los luchadores «no NFT» vas a poder jugar y conseguir ítems NFTs que, eventualmente, puedes venderlos y conseguir KNOT. A su vez, cumpliendo algunos objetivos y viendo algunas publicidades, se puede conseguir un poco de SERUM para mejorar a estos luchadores. Al cabo de bastante esfuerzo, podrás conseguir comprar un NFT.
Igualmente, no te vamos a mentir: juntar ítems NFTs para venderlos y conseguir KNOT es una tarea muy larga realmente. Para tener una idea, un luchador NFT barato puede llegar a costar mínimamente lo equivalente a 100 ítems NFTs.
En conclusión, se puede jugar gratis y se pueden conseguir luchadores NFTs sin invertir, pero no esperes ganar dinero sin tener antes 3 luchadores NFTs. Y para ello, necesitarás jugar seguramente varios meses.
Te aclaramos estas cosas en crudo porque muchos creadores de contenido juegan con la gente y la ilusionan de que van a «ganar dinero en días» sin invertir. No, no es así.
¿Cuánto conviene invertir?
Todo depende de cuánto dinero dispones y cuánto riesgo quieras tomar. Aquí no te daremos ningún consejo de inversión dado que todo juego NFT es un riesgo. Dicho esto, invertir con el menor riesgo sería hacer lo siguiente:
- Primero, jugar un poco sin invertir, para saber si te gusta el juego.
- Segundo, comprar 3 NFTs de una estrella: verde, fucsia y rojo, uno de cada uno.
- Conserva dos luchadores no NFT (el amarillo y el azul).
En el marketplace de Karmaverse Zombie vas a ver precios muy dispares de NFTs que son idénticos a simple vista. Esto es porque el juego permite realizar experimentos con dos luchadores, para así crear otro. Sin embargo, cuantos más experimentos sufre un luchador, más caro se vuelve el proceso. Entonces, muchos gamers hacen uno o dos experimentos y venden su NFT. Por tal motivo, estos NFTs son mucho más baratos.
Ahora bien, ¿conviene comprar un NFT que sufrió experimentos? Por el precio sí, dado que la inversión es bastante barata: con aproximadamente 10 USDT compraste 3 NFTs. Por supuesto, luego no te convendrá si quieres hacer experimentos con esos NFTs, porque el costo será más elevado.
¿Es rentable Karmaverse Zombie?
Esta es una pregunta muy difícil de contestar dado que, durante este 2022, el ecosistema de criptomonedas se encuentra en un mercado bajista. KNOT y SERUM han sido bastante golpeados en los últimos meses y, seguramente, mucha gente que invirtió al comienzo perdió dinero.
Ahora bien, dado que el juego es divertido y que los desarrolladores están comprometidos en mejorarlo, puede que a futuro Karmaverse Zombie crezca revalorizando sus tokens KNOT y SERUM. Por supuesto, esto no es un consejo de inversión.
Al margen de lo dicho anteriormente, se pueden obtener ganancias (KNOT) vendiendo ítems y luchadores. Además, jugando partidas con 3 NFTs se obtiene SERUM. Todo dependerá de qué tanto juegues e interactúes con el marketplace. Por otro lado, al final de cada temporada hay premios en KNOT para algunos cientos de jugadores.
El problema es que, muchos gamers utilizan sus ganancias para seguir mejorando / cambiando sus NFTs. Eso depende de cada uno; pero en sí, a pesar del mercado bajista, se puede obtener una rentabilidad con Karmaverse Zombie.
Empezar a jugar Karmaverse Zombie
- Primero, descarga Karmaverse Zombie en tu smarthpone.
- Accede al juego, tilda los términos y condiciones (abajo a la izquierda).
- Presiona registrar (arriba a la derecha)
- Ahora coloca un email y presiona «send code».
- Al cabo de un minuto te llegará un código para completar en el registro.
- Ya dentro del juego, comenzarás un tutorial. Es importante que le prestes atención.
Abajo, la imagen que deberías ver. Caso contrario, sigue leyendo y te explicamos cómo hacer.
Si el juego directamente se ejecuta y empiezas con el tutorial, no te preocupes. Completa el tutorial y luego sigue estos pasos:
- Haz clic en tu perfil (esquina superior izquierda).
- Ve a settings y luego haz clic en «Connect to Karmaverse Account».
- Ahora coloca un email y presiona «send code».
- Al cabo de un minuto te llegará un código para completar en el registro.
- Listo, ya quedó creada tu cuenta.
¿Cómo vincular MetaMask?
Si ves que el juego te gusta, entonces desde tu PC o smartphone (donde tengas MetaMask), accede a la web de Karmaverse Zombie. Ahora, sigue estos pasos:
- Coloca tu MetaMask en la red de Polygon.
- Haz clic en el botón de login en el sitio de Karmaverse Zombie.
- Selecciona MetaMask (o la wallet que vayas a utilizar).
- Completa con el email que registraste / conectaste en el juego y coloca «get code».
- Ingresa el código de verificación que llegará a tu correo.
- Por último, ingresa un código de referencia o usa este
- El código de referencia hará que te bonifiquen SERUM por invitación. Si surge un error, es porque ya está activo y no debes completarlo.
- Una vez logueado en Karmaverse Zombie, tendrás acceso a muchas opciones
- Si vas a «Settings», podrás cambiar tu nombre de usuario y foto de perfil.
- En market, se puede comprar y vender NFTs, aunque los precios son mejores en el marketplace del juego.
¿Cómo comprar KNOT y SERUM?
Lo más recomendable es hacerlo desde Quickswap. Debes tener USDT o USDC en la red de Polygon de tu MetaMask. Luego realizarás un swap. Para ello, accede a la sección de Karmaverse sobre KNOT / SERUM, o directamente sigue estos links hacia Quickswap para hacer el swap de:
– KNOT
– SERUM
Nota: Quickswap está actualizando su consola a una versión modernizada, sin embargo, no se puede encontrar los tokens KNOT y SERUM. Por tal motivo, dejamos los anteriores links hacia la consola de siempre y con los contratos ya seteados.
Una vez que compres KNOT y/o SERUM, en tu consola de Karmaverse ya estarán reflejados, pero no así en el juego. Para ello deberás «depositarlos». Busca y haz clic donde dice «Vault» (en el menú de la izquierda). Ahora sólo debes hacer clic en deposit, tanto en SERUM como en KNOT.
¿Cómo comprar NFTs?
Como mencionamos, en Karmaverse Zombie hay dos formas de comprar NFTs: desde el marketplace del juego o desde el market de la consola. Sin embargo, conviene hacerlo desde dentro del juego porque los precios son más competitivos. Ojo, no te confundas con el «shop», dado que esos luchadores son no NFT.
El marketplace es muy intuitivo, no hace falta explicación. La única recomendación es que revises los «filtros» para que encuentres más rápido lo que buscas.
Consejos para jugar Karmaverse Zombie
Colores y daños
Como se explica en el tutorial, en cada batalla tendremos la efectividad de cada color sobre otro (arriba a la izquierda). Considerando el «>» como «el más efectivo contra» y el «<" como «el menos efectivo contra», tenemos:
- Azul >> Rojo & Azul << Verde.
- Rojo >> Verde & Rojo << Azul
- Verde >> Azul & Verde << Rojo
- Violeta <<>> Amarillo
En resumen, conviene atacar a un luchador rojo con azul, a uno verde con rojo y a uno azul con verde. En el caso de uno violeta, conviene atacar con amarillo y viceversa para un luchador amarillo.
Gigante corrupto
Cuando llegues a nivel 4 podrás unirte a una alianza. El objetivo principal de una alianza es unir fuerza para atacar a un gigante corrupto. Estos monstruos son bastante difíciles de derribar pero, al hacerlo, entregan recompensas interesantes (cuanto más daño hagas, más probabilidad tienes de recibir algo). Por supuesto, si tienes 3 NFTs, las recompensas son mejores que para alguien que no tiene.
Cuando ataques a un gigante corrupto, debes intentar pegarle donde dice «weak». Si logras pegarle con tres bloques, entonces quedará «stuned» (congelado) un turno. De esta manera, podrás sobrevivir más tiempo y hacer más daño. Ten en cuenta que este punto débil cambia luego de 3 turnos.
Si hablas español, te recomendamos la alianza «La Resistencia». Búscala cuando llegues a nivel 4.
Luchadores y niveles
Cada luchador tiene habilidades especiales ya sea de curación, protección, daño, etc. Aquí juega tu estrategia de juego, es decir, puedes armar un equipo balanceado, full daño o defensivo. Lo que sí siempre es recomendable es tener los 5 colores en tu equipo. Caso contrario, los bloques del color que te falten no harán daño a los enemigos.
Por otro lado, podrás subir de nivel a tus luchadores mediante bebidas. Siempre te conviene utilizar bebidas del color de tu luchador, dado que serán más efectivas. Cuando tu luchador suba al máximo nivel, podrás ascenderlo y así continuarás la subida de nivel. Para ello necesitarás SERUM y objetos NFTs, como revistas, mochilas, etc. Estos se consiguen jugando partidas.
Estructuras
En el tutorial del juego se explica muy bien cada estructura. Las estructuras también pueden subirse de nivel. Aunque no es muy necesario subir todas a la par, sí conviene prestar especial atención a la escuela (school) y a la fábrica (factory), el laboratorio (biolab). Luego tenemos la torre, las granjas (genera comida), las estaciones de reciclado (genera metal) y los depósitos de comida y metal. Estos edificios sólo sirven para obtener / almacenar comida y metal, los cuales también se obtienen jugando.
Experimentos
¿Convienen? Todo depende de la combinación de luchadores + zombie y de las probabilidades del experimento. Supongamos que éste (imagen) es uno de tus luchadores. Arriba a la derecha está la cantidad de experimentos que este luchador tuvo, en este caso, 2. Puedes realizar hasta 7 experimentos, pero la mayoría de los jugadores sólo hace hasta 2 o 3 veces. ¿Por qué? Porque cuanto mayor es el número de experimentos que tiene un luchador, más caro es curar un zombie.
Por ejemplo, si quieres curar un zombie de 2 estrellas, el costo «base» es 450 SERUM. Esto es si utilizas 2 luchadores con 0/7 experimentos (450 SERUM + 225×0 SERUM + 225×0 SERUM). Pero si uno de los luchadores tiene 1/7 experimentos, entonces el costo aumenta a 675 SERUM (450 SERUM + 225×1 SERUM + 225×0 SERUM). Si ambos luchadores tienen 1/7 experimentos, entonces la curación saldrá 900 SERUM. Y si utilizas luchadores con 2/7 experimentos cada uno, entonces la curación te costará 1350 SERUM (450 + 225×2 + 225×2).
Si fuera un zombie de 1 estrella, el costo base es de 225 SERUM y uno de 3 estrellas 900 SERUM. Entonces los cálculos de costo por luchador deberías tomarlos con la mitad del costo base, siendo 122.5 y 450 respectivamente.
Magic Find
Como consejo, lo ideal es que alcances los 1000 puntos en el trébol. Entonces recibirás mayor cantidad de SERUM con los gigantes y en los mapas / eventos. Pero para alcanzar esos 1000 puntos, debes aumentar tu cantidad de NFTs. Así que, si no quieres gastar dinero, tendrás que hacer más experimentos en el biolab.
Puedes utilizar zombies de 1 o 2 estrellas para bajar el costo, si no te importa el resultado de los luchadores. Caso contrario, revisa siempre las probabilidades de la curación, para estimar las estrellas del luchador que podría tocarte. También ten en cuenta que cuantas más estrellas tenga el luchador, más puntaje te dará en la suma. Ej. los NFT de 1 estrella suman 100 puntos, los de 2 estrellas 125, etc.
Luego de los 1000 puntos, puedes seguir aumentando tu porcentaje de recompensa de SERUM. ¿Conviene? Sí, conviene, especialmente cuando participas en gigantes de 4 estrellas o más donde la cantidad de SERUM es considerable. Sin embargo, el consejo principal es tener al menos 1000.