Mejores Juegos de Rol [RPG] [MMORPG] [PC]
Ranking RPG
Muchos pueden no estar de acuerdo con el orden del ranking pero, pocos negarán que estas no son las mejores sagas de RPG de la historia.
En el siguiente listado, se aclara el año de surgimiento y la última actualización de cada serie (último juego o DLC de la saga).
Nombre | Género Secundario | Época | Actividad | |
---|---|---|---|---|
1 | Mass Effect | Shooter | Futurista | 2008 – 2017 |
2 | World of Warcraft | MMORPG | Medieval | 2004 – 2020 |
3 | The Witcher | Acción RPG | Medieval | 2007 – 2016 |
4 | The Elder Scrolls | MMORPG | Medieval | 1994 – 2020 |
5 | Fallout | Shooter (FPS) | Pos apocalíptica | 1997 – 2019 |
6 | Diablo | Acción RPG | Medieval | 1996 – 2021 |
7 | Guild Wars | MMORPG | Medieval | 2005 – 2017 |
8 | Dragon Age | Acción RPG | Medieval | 2009 – 2015 |
9 | Star Wars: The Old Republic | MMORPG | Futurista | 2011 / 2016 |
10 | Path of Exile | Acción RPG | Medieval | 2013 – 2020 |
11 | Dark Souls | Acción RPG | Medieval | 2012 – 2017 |
12 | Pillars of Eternity | Combate por turnos | Moderna | 2015 – 2018 |
13 | Divinity: Original Sin | Acción RPG | Medieval | 2014 – 2017 |
14 | Final Fantasy | Acción RPG | Indeterminada | 1998 – 2019 |
15 | Star Wars: Knights of the Old Republic II | Acción RPG | Futurista | 2005 |
16 | Neverwinter Nights | Acción RPG | Medieval | 2002 – 2009 |
17 | Titan Quest | Acción RPG | Mitológica | 2006 – 2018 |
18 | Lineage II | MMORPG | Medieval | 2005 – 2008 |
19 | Torchlight | Acción RPG | Medieval | 2009 – 2020 |
20 | Loki | Acción RPG | Mitológica | 2007 |
– | Neverwinter Nights: Enhanced Edition | Acción RPG | Medieval | 2018 |
A continuación, analizaremos los mejores juegos de RPG. Para hacerlo más organizado, hemos dividido las distintas series de rol en varias secciones: disparos (shooter), medievales, MMORPG, gratis, clásicos.
Juegos de RPG de disparos
Los juegos de rol del tipo shooter (disparo), no son los más abundantes dentro del género RPG. Sin embargo, obviamente tenemos títulos extremadamente importantes, a tal punto de estar entre el ranking de los mejores juegos para PC. Veamos entonces, cuáles son las sagas de disparos más destacadas del RPG.
Saga Mass Effect
Mass Effect es, sin lugar a dudas, uno de los mejores juegos de rol de PC del mundo y de la historia de los videojuegos para computadora. Bueno, es una oración importante la que acabamos de escribir, tal vez porque somos fans del juego y es uno de nuestros preferidos.
La saga surgió en 2008 y, ya en su primer lanzamiento, fue una obra maestra, logrando un éxito implacable. Las entregas continuaron hasta 2012, cuando cerraron la primera trilogía. Posteriormente, la serie retomó una nueva historia en 2017.
La serie es un clásico juego de rol con disparos y mucha acción, constando de: armas, poderes y técnicas, experiencia y niveles, habilidades y especializaciones, etc. Mass Effect está ambientado en el futuro. Tu misión va más allá de la supervivencia de la raza humana, comprendiendo también un conjunto de razas aliadas también. En la primera trilogía, la historia gira en torno a todas las razas orgánicas, las cuales están en peligro de ser exterminadas por una raza de máquinas.
Durante el viaje por el espacio, recorrerás varios planetas e irás reclutando tripulación para tu nave: personajes que podrán ayudarte en la misión. Cada misión comprende al personaje principal y dos personajes de tripulación. A su vez, cada uno de estos son personalizables en cuanto a habilidades, equipo, etc. Pero, lo mejor de todo es que, la influencia del líder, impactará en la relación que tendrán sus compañeros.
Un RPG con una excelente historia
Si bien toda la saga de Mass Effect posee excelentes gráficos y efectos sonoros, los puntos más fuertes no son estos, sino su jugabilidad e historia. Y acá, hay que hacer un destacado comentario: «BioWare es una de las mejores empresas desarrolladoras en crear juegos con toma de decisiones». Esto último, hace que, en Mass Effect, tus decisiones sean vitales. Es decir, en todo momento estarás cambiando el destino del juego.
Por ejemplo, en la primera trilogía, las decisiones tomadas en Mass Effect 1 cambiarán las cosas en ME2 y ME3. Lo mismo en la serie Mass Effect Andromeda. En pocas palabras, «cada decisión cambia el hilo de la historia de una forma muy relevante.»
A todo lo detallado hay que sumarle que, como todo gran RPG, ME tiene muchas horas de juego hasta que lo termines.
Primera trilogía de Mass Effect [2008-2012]
No hay dudas de que Mass Effect 1, 2 y 3 cerraron una de las mejores trilogías de juegos de rol. Sin embargo, tal vez escuches decir, «Mass Effect 3 arruinó el final de la serie y por ello no te recomiendo el juego». Ok, en su momento, hubo cierta verdad en que arruinaron algo, por apresurarse en el lanzamiento.
Lo que pasó con ME3 fue que, lamentablemente, cuando se lanzó, tenía un final muy pobre e inconcluso para semejante trilogía. Los fans estaban decepcionados. En consecuencia, tuvieron que alargar y explicar el final del juego de una manera más «entendible». Ahora, es totalmente inaudito que alguien no haya recomendado uno de los mejores RPG de la historia por esto.
La trilogía del juego está repleta de «emociones». Su «increíble, atrapante y emocionante» historia» hacen que, realmente, te sientas parte de ella cuando juegas, tomándote a pecho cada diálogo o decisión. No cualquier juego logra esto, sino unos pocos realmente.
Como conclusión, Mass Effect es una saga que, si te gusta seguir una excelente historia, es uno de los mejores juegos de RPG que puedes elegir. Particularmente, todo el equipo de Para PC Gamers te lo recomienda en un 100% y, eso no es poco, ¿no?
Características de la saga Mass Effect
- Temática: futurista. Estamos varios años en el futuro y la tecnología avanzó en forma abismal. Las misiones ocurren en distintos planetas de la galaxia, a donde viajaremos en nuestra nave espacial. Contando varios personajes, podremos desplegar 2 junto al protagonista, cada uno con sus propias habilidades especiales.
- Enemigos: personas, aliens, máquinas.
- Historia: extrema. Primer trilogía: una de las mejores en juegos de PC.
- Género secundario: acción, ciencia ficción (futurista), aliens / extraterrestres.
- Armas: pistolas, escopetas, fusiles, etc. También hay poderes telepáticos y tecnológicos.
- Cantidad de diálogos: mucha.
- Impacto en decisiones: extrema.
- Nivel de acción: muy alto.
- Nivel de exploración: muy alto.
- Nivel de libertad: muy alto.
- Nivel de personalización: extremo.
- Últimos lanzamientos: Mass Effect (2008), Mass Effect 2 (2010), Mass Effect 3 (2012), Mass Effect Trilogy (2012), Mass Effect: Andromeda (2017).
Saga Fallout
Quien sea un PC gamer amante del rol y no conozca la saga Fallout, está en serios problemas. Éramos niños todos los del equipo de Para PC Gamers cuando, en 1997, esta famosa saga pisaba el mundo de la PC. Sin embargo, en aquel entonces, sus creadores no tenían la más remota idea de lo grande que llegaría a ser esta serie de RPG.
Siendo la mejor saga de juegos de rol del tipo FPS, Fallout ha acumulado un éxito y prestigio indestructibles en los últimos 10 años. De hecho, victorias épicas en el mundo gamer, como las de Fallout 3 y Fallout 4, hacen olvidar por completo otros traspiés como Fallout 76.
Esta saga de juegos de rol y disparos, está ambientada en un mundo pos apocalíptico, es decir, un planeta semi-destruido, donde existen ruinas, pocos habitantes, muchas mutaciones, mucha hostilidad y mucho por descubrir. Sí, todo es mucho más.
Pero, ¿qué cosas hacen tan especial a este FPS? Bueno, por empezar, que no hay muchos juegos de RPG de disparos. Aunque, al margen de esto, Fallout es demasiado bueno porque tiene excelente: jugabilidad, efectos gráficos y sonoros, historia y originalidad. Básicamente, Fallout es único.
En general, los juegos de la saga comparten todos los buenos atributos señalados anteriormente. Por supuesto, hay excepciones, como siempre. Por otro lado, Fallout no tiene nada que envidiarle a cualquier otro juego de FPS, contando con una gran cantidad de armas de fuego y con cualquier buena simulación de disparos, explosiones, etc.
En pocas palabras, no sólo es uno de los mejores juegos de RPG, sino que es uno de los mejores juegos de FPS también, dado que combina a la perfección ambos géneros.
Características de la saga Fallout
- Temática: en un mundo devastado, debemos explorarlo y descubrirlo como si fuera la primera vez. Ese es el objetivo, cumpliendo una serie de misiones, claro está. Pero, con todo destruido y siendo un desierto en ruinas, habrá enemigos por doquier, además de muchas cosas extrañas para lo que estamos acostumbrados a ver. El jugador dispondrá de un arsenal muy importante para hacer frente a los peligros que, de hecho, son más que numerosos.
- Enemigos: personas, mutantes, monstruos y criaturas extrañas.
- Historia: excelente.
- Género secundario: shooter, disparos, FPS, acción, futurista, apocalíptico.
- Armas: todo tipo de armas de fuego.
- Cantidad de diálogos: mucha.
- Impacto en decisiones: muy alto.
- Nivel de acción: extremo.
- Nivel de exploración: extremo.
- Nivel de libertad: extremo.
- Nivel de personalización: bajo, comparado con otro RPG.
- Últimos lanzamientos: Fallout 3 (2008), Fallout: New Vegas (2010), Fallout 4 (2015), Fallout 76 (2018), Fallout Legacy (2019).
RPG online: los mejores MMORPG
Si hubo una revolución en los años 2000 en el mundo gamer del ordenador, entonces fueron los juegos MMORPG (massively multiplayer online role-playing game), traducido al español como: «juegos de rol multijugador masivos en línea». Bueno, en simples palabras, son aquellos juegos de RPG que deben jugarse sí o sí online y, en consecuencia, existen miles de jugadores en línea.
Lo bueno de estos juegos es que son extremadamente sociales: se chatea, se hacen amigos, se unen a clanes, etc. Lo malo es que existe mucha competencia y mucha adicción o, «vicio», como solemos decirle los gamers.
Saga World of Warcraft (WoW)
Ok, llegamos al mejor juego de MMORPG de PC de la historia. Desde su nacimiento, en 2004, al presente, World of Warcraft ha sido el indiscutible rey de los juegos de rol online.
Pero, ¿qué hace tan bueno al WoW? Varias cosas. Por empezar, la historia de «Warcraft» es muy atrapante y, Blizzard, la ha sabido llevar a la práctica a la perfección. Segundo, el juego goza de muy buenos gráficos y con una excelente optimización, lo cual permite a un amplio rango de PC gamers poder jugar. Tercero, este RPG online es tan bueno, que resulta sumamente adictivo.
Al iniciar el WoW por primera vez, todo jugador tiene que tomar la decisión más importante: ¿Horda o Alianza? Son los dos bandos para jugar. Por un lado, en la Alianza tenemos a los humanos, dreanéi, enanos, elfos de la noche, gnomos, pandarens y huarguens. Por el otro, en la Horda tenemos a los orcos, taurens, trolls, no-muertos renegados (muertos vivientes), elfos de sangre, goblins y pandarens. Cada raza tiene alguna pequeña ventaja especial. Sin embargo, lo que hace a la diferencia son las clases de héroe que podemos elegir, la cual está disponible según la raza seleccionada.
Como mencionamos, el jugador debe elegir una clase para su personaje, entre las que están: Brujo, Cazador, Chamán, Druida, Guerrero, Mago, Sacerdote, Paladín y Pícaro. Luego, hay otras clases especiales como son: Caballero de la Muerte, Cazador de Demonios y Monje. La elección del bando y la clase son totalmente claves, por lo que, si es la primera vez que vas a jugar al WoW, revisa bien qué clase te conviene elegir.
Es importante aclarar que el WoW es un juego con cuotas: tendrás que pagar todos los meses una cuota para jugar en los servidores de Blizzard.
WoW, un MMORPG insuperable
El WoW es el típico juego de RPG donde «puedes hacer todo»: explorar, pelear, equiparte, personalizar tu personaje, comprar y vender objetos entre los jugadores (o NPC), aprender profesiones (pescar, cocinar, crear ropa, fabricar armaduras o armas, etc.), hacer misiones de todo tipo, crear clanes, jugar en grupo, competir en torneos, etc. y más etc. Resumamos con decir: es un MMORPG tan completo en todo sentido que, simplemente, tendrás que jugarlo para entender bien de qué hablamos.
Además de una enorme cantidad de horas de juego, infinitas, por cierto, World of Warcraft tiene unos gráficos, sonido y jugabilidad que hacen que esté por encima de otros RPG online. Como expresamos antes, es el mejor multijugador de rol del mundo desde que comenzó y, junto sus constantes expansiones, ha logrado mantener su reinado año tras año.
Es verdad, hasta el momento, muchos MMORPG se han acercado al World of Warcraft, muchos lo han intentado imitar, pero lo cierto es que, ninguno lo ha conseguido superar.
En lo particular, desde el equipo de Para PC Gamers, estamos de acuerdo que es, sin lugar a dudas, el mejor juego de rol online.
Características de la saga World of Warcraft
- Temática: sumergida en el mundo fantástico de Warcraft, el jugador deberá tomar uno de los bandos del juego: la Alianza o la Horda. A partir de allí, iniciará su camino desde el pobre nivel 1, hasta más de 100 niveles arriba (dependiendo de la versión). En todo el recorrido, deberá realizar cientos de misiones, primarias y secundarias, solo o en grupo. A su vez, el juego ofrece varios minijuegos grupales del tipo PvP, así como también, expediciones en grupo para aniquilar jefes en diferentes mazmorras (dungeons).
- Enemigos: razas enemigas, monstruos, infinidad de criaturas.
- Historia: extrema, de las mejores.
- Género secundario: medieval, fantasía.
- Armas: medievales, así como también magia. Espadas, hachas, lanzas, dagas, escudos, bastones, etc.
- Cantidad de diálogos: bajo, sólo en misiones y cinemáticas.
- Impacto en decisiones: bajo, sólo hay cadenas de misiones.
- Nivel de acción: medio, depende qué elija hacer el jugador.
- Nivel de exploración: extremo e insuperable.
- Nivel de libertad: extremo.
- Nivel de personalización: extremo.
- Lanzamientos: World of Warcraft (2004), WoW: the Burning Crusade (2007), WoW: Wrath of the Lich King (2008), WoW: Cataclysm (2010), WoW: Mists of Pandaria (2012), WoW: Warlords of Draenor (2014), WoW: Legion (2016), WoW: Battle for Azeroth (2018), World of Warcraft Classic (2019), WoW: Shadowlands (2020).
Saga Star Wars: The Old Republic
Dentro de los juegos MMORPG más jugados encontramos a la saga Star Wars: The Old Republic, la cual tuvo su inicio en 2011. Como era de esperar, los fanáticos de Star Wars se volvieron locos con el lanzamiento, otorgando un éxito absoluto e inmediato. Pero, más allá de los fans, el juego fue excelente y, al día de hoy, sigue siendo uno de los MMORPG más activos. Lo que sí hay que aclarar es que, al igual que el WoW, es un juego con cuotas, es decir, hay que pagar cada mes para jugar.
Dentro de la historia de Star Wars, esta saga transcurre unos 3500 años antes de la que todos conocemos en «películas». The Old Republic trae los mismos conflictos entre la República Galáctica y el Imperio Sith, los cual equivale a los Jedi vs los Sith. En este juego de rol online, básicamente, tenemos estos dos bandos para elegir, a excepción de un tercero el cual sería el grupo de los independientes. Estos jugadores en algún momento se unen a un bando o el otro.
Star Wars en un MMORPG puro
Siendo un típico juego de rol online masivo, donde además de las misiones que puedes realizar individualmente, la cooperación para armar grupos o raids con el fin de emprender una expedición, es muy importante. Por otro lado, el jugador no sólo se aboca a ganar experiencia, subir niveles, conseguir dinero y equipar a su personaje, sino que también puede especializarse en profesiones. En este sentido, nos hace acordar bastante al World of Warcraft.
En simple palabras, la saga Star Wars: The Old Republic no la hemos colocado en el ranking de los mejores juegos de RPG para PC porque es «Star Wars», sino porque es un increíble MMORPG. Ya sea que seas fanático de la historia o no, si te gustan los multijugadores masivos, éste es uno de los que tienes que probar sí o sí.
Características de la saga SWTOR
- Temática: Star Wars en estado puro, obligatorio para los gamers fanáticos de la historia. El jugador creará un personaje y emprenderá un viaje de exploración galáctica. A medida que cumpla misiones y extermine criaturas de nivel similar, ganará experiencia y subirá de nivel, mientras equipa su personaje y ejercita alguna profesión.
- Enemigos: humanos, monstruos y extraterrestres de todo tipo.
- Historia: excelente.
- Género secundario: acción, futurista, ciencia ficción, MMORPG.
- Armas: cuerpo a cuerpo y a distancia, sables luz, poderes.
- Cantidad de diálogos: bajo, sólo en misiones y cinemáticas.
- Impacto en decisiones: bajo, sólo hay cadenas de misiones y la elección de bando.
- Nivel de acción: medio, depende qué elija hacer el jugador.
- Nivel de exploración: extremo.
- Nivel de libertad: extremo.
- Nivel de personalización: extremo.
- Últimos lanzamientos: Star Wars: The Old Republic (2011) + Expansiones (2013 / 2014 /2015 / 2016).
Saga Guild Wars
Guild Wars es otra de las mejores sagas de MMORPG y, por supuesto, de las más jugadas en la actualidad. Sin embargo, esta serie se destaca de otros MMORPG como son, por ejemplo, el WoW y SWTOR, dado que, una vez que se compra el juego, luego se puede jugar gratis: no hay que pagar más.
El nacimiento de Guild Wars se remonta al 2005, un juego que tenía muy buenos gráficos para su época, gran jugabilidad e innovaba a la perfección en el mundo de los MMORPG. Con el paso del tiempo, la saga consiguió una enorme cantidad de PC gamers dentro de su mundo de fantasía, los cuales llevaron al crecimiento de la misma, permitiendo el desarrollo de varias expansiones.
Ya para el 2012, se lanzó el Guild Wars 2, un juego que seguía la misma línea de su predecesor, pero que obviamente potenciaba todas las características del mismo. Y, de igual manera, gracias a su popularidad, la saga continuó agregando expansiones al título hasta el día de hoy.
Un MMORPG que vale la pena jugar
Los títulos de Guild Wars gozan de las mismas similitudes de los mejores juegos de RPG para PC: elección y personalización de un héroe, exploración, misiones, profesiones, batallas PvP, creación o unión de clanes, torneos, etc. Obviamente, al ser un juego sin cuotas, es decir, lo compras una vez y ya no pagas más, tiene una gran ventaja por sobre otros grandes del MMORPG como el WoW.
Otra de los aspectos destacables del Guild Wars es que la saga le da una gran importancia a la personalización del personaje. Ya desde el inicio, cuando el jugador crea su héroe, debe elegir varias características que hacen a la apariencia del personaje y un poco a su historia. Esto, puede resultar ser sólo un pequeño detalle para muchos gamers pero, en realidad, es más que importante, porque hace sentir al jugador más metido en su rol o historia propia.
Así que, sin alargar más el tema, la serie Guild Wars se ha ganado el respeto de todos los amantes de los juegos de RPG online masivos. Si es que te gustan los MMORPG del tipo medieval, te recomendamos echarle un ojo a este importante título.
Características de la saga Guild Wars
- Temática: típico juego de RPG online, donde el jugador se crea un personaje y emprende un viaje, cumpliendo misiones, subiendo de nivel, uniéndose a clanes, etc. El mundo que propone Guild Wars es muy extenso, por lo que hay infinitas horas de juego.
- Enemigos: personas, monstruos y criaturas de todo tipo.
- Historia: excelente, en especial porque intenta que el jugador se incorpore en su rol.
- Género secundario: acción, fantasía, MMORPG.
- Armas: cuerpo a cuerpo, a distancia, magia, poderes, etc.
- Cantidad de diálogos: baja, básicamente en las misiones.
- Impacto en decisiones: alta, especialmente al comienzo.
- Nivel de acción: media, depende del estilo de juego del jugador.
- Nivel de exploración: extrema.
- Nivel de libertad: extrema.
- Nivel de personalización: extrema.
- Últimos lanzamientos: Guild Wars 2 (2012), Guild Wars 2 – Heart of Thorns (2015), Guild Wars 2 – Path of Fire (2017).
Juegos de RPG medievales
Es verdad, la mayoría de los juegos de RPG, tanto clásicos como MMORPG, son de la temática medieval. Por tal motivo, es el área donde mayor competencia hay también. Estos juegos de rol, ambientados en un mundo de fantasía, con espadas y magia, son los preferidos de los gamers de ordenador. Así que, veamos que tenemos en este ranking.
Saga The Witcher
La prestigiosa saga The Witcher, surgió en 2007 como un juego de rol que prometía bastante. Su primera entrega dio en el blanco y, pronto se convirtió en uno de los juegos de RPG más jugados de esos años. Pero, el primer lanzamiento, sólo sería un puntapié inicial antes de convertirse es una de las mejores sagas de juegos de rol de la historia. The Witcher continuó con su segunda y tercera entrega, en 2011 y 2015 respectivamente, consiguiendo ser imparable.
La historia nos trae a Geralt de Rivia, un sujeto que ha sufrido alteraciones genéticas para convertirse en un «brujo». Siendo básicamente mutado, Geralt tiene habilidades únicas: posee algunos poderes y puede tomar pociones que, son mortales para cualquier ser humano. Estas pociones le dan mejoras o atributos extras, como ser: curación, energía, visión nocturna, respiración acuática, velocidad, etc. Por otro lado, el brujo tiene una impecable habilidad de combate con espada.
Pero, ¿qué diablos hace este brujo? No, no hace ni magia ni brujería, sino que su misión en este mundo es «aniquilar monstruos». Según la historia de la saga, los brujos son personas alteradas genéticamente desde niños para cumplir con esta misión en el futuro.
¿Qué tipo de juego es The Witcher?
Por empezar, uno que te gustará sin lugar a dudas. The Witcher es un juego de RPG con mucha acción, exploración y toma de decisiones, además de extrema jugabilidad y efectos gráficos (para su momento). Pero, además de esto, tiene algo muy valorable: una excelente historia. Es verdad, a veces puedes llegar a perderte en sus contextos de batallas y reyes, aunque nunca te aburrirás cuando tomes el control del brujo nuevamente.
Cabe destacar que, la novela es tan atrapante y exitosa que, Netflix, creó una serie, la cual obviamente es un éxito.
Volviendo al juego, otro dato curioso es que, si juegas la versión sin censura, tendrás también otro tipo de innovación interesante del «matador». Sí, Geralt es extremadamente mujeriego. Por supuesto, tú tendrás la última palabra.
¿Qué tiene The Witcher? Todo lo que busca un gamer amante del RPG. No puedes pedir más porque no hay juego que brinde tanto como este. En pocas palabras, es difícil describir un juego tan impecable con The Witcher, porque tienes que jugarlo para darte cuenta de lo que hablamos.
Características de la saga The Witcher
- Temática: el jugador maneja al famoso brujo Geralt de Rivia, y como tal, debe viajar en busca de respuestas. En el camino, habrá misiones de la historia principal, misiones importantes y secundarias. Prácticamente todas darán dinero. A medida que se cumplan con objetivos y se eliminen enemigos, el brujo ganará niveles, lo que nos permitirá acceder a habilidades. Por otro lado, como todo RPG, iremos equipando mejor a nuestro personaje a medida que avancemos.
- Enemigos: personas, soldados, monstruos, fantasmas, dragones, criaturas de todo tipo.
- Historia: extrema, completa, de lo mejor en todo sentido.
- Género secundario: acción, medieval, fantasía, monstruos.
- Armas: de combate cuerpo a cuerpo y distancia, poderes y pociones.
- Cantidad de diálogos: mucha.
- Impacto en decisiones: extremo.
- Nivel de acción: extremo.
- Nivel de exploración: extremo.
- Nivel de libertad: extremo.
- Nivel de personalización: muy alto.
- Últimos lanzamientos: The Witcher (2007), The Witcher: Enhanced Edition (2008), The Witcher 2: Assassins of Kings (2011), The Witcher 3: Wild Hunt (2015) + Expansiones (2015 / 2016).
Saga The Elder Scrolls
Cuando de juegos de rol del tipo medieval se trata, entonces la lista debe ser encabezada también por la «mítica» saga The Elder Scrolls, surgida en 1994.
Al igual que en el World of Warcraft, tienes para hacer «casi» todo lo que quieras: explorar, pelear, fabricar armas y armaduras, hacer misiones, equiparte, etc. Por supuesto, más reducido que en el WoW. Pero, tiene la ventaja que puedes jugarlo individualmente, es decir, offline. Sin embargo, hay que aclarar que, The Elder Scrolls también puedes jugarlo online, de hecho, es uno de los MMORPG más jugados.
Con respecto al juego en sí, tienes varias razas para elegir y cada una de ellas con ventajas. Es diferente a otros juegos de rol donde te limita una «clase», ya sea, mago, guerrero, etc. En este caso eres todo a la vez, con la diferencia que te especializas en algo. Por ejemplo, conjuros de fuego, o espadas de doble mano. Sin embargo, durante todo el juego puedes elevar los niveles de otra rama o especializarte un poco más. Además, en general, terminas usando un poco de todo, aunque te especialices en tres o cuatro ramas.
Es un RPG ambientado en la era medieval, con todo lo que eso significa en cuanto a armas y equipo. Mientras que la temática se centra siempre en criaturas o bestias míticas o de leyenda, como los dragones.
Por su parte, los enemigos son muy variados, van desde animales, bestias gigantes o monstruos, hasta bandidos, guerreros, arqueros, magos, etc.
The Elder Scrolls V: Skyrim
Skyrim fue uno de los mejores juegos de RPG de los últimos 10 años. Los gráficos de Skyrim fueron «de primera» para su año de lanzamiento, mientras que la jugabilidad es excelente. Las misiones son muy divertidas y variadas, y tienes una gran cantidad de las mismas: el juego es muy largo, especialmente si decides realizar la mayoría de las misiones. Si por el contrario sólo sigues aquellas relacionadas con la línea principal de la temática, puedes acortarlo bastante, pero eso no sería divertido obviamente.
En resumen, The Elder Scrolls es una saga de juegos de rol excelente, con gráficos, sonido y jugabilidad siempre al extremo, entretenido, largo y con una buena historia. En pocas palabras, es casi imposible que a un gamer amante de los juegos de RPG no le guste The Elder Scrolls.
Características de la saga The Elder Scrolls
- Temática: medieval.
- Enemigos: personas, monstruos, dragones, magos / hechiceros, vampiros, hombres lobo, etc.
- Historia: excelente.
- Género secundario: acción, medieval, MMORPG.
- Armas: de combate cuerpo a cuerpo y a distancia, magia y poderes.
- Cantidad de diálogos: mucha.
- Impacto en decisiones: muy alto.
- Nivel de acción: muy alto.
- Nivel de exploración: extremo.
- Nivel de libertad: extremo.
- Nivel de personalización: extremo.
- Últimos lanzamientos: The Elder Scrolls V: Skyrim (2015 / 2016), The Elder Scrolls Online: Greymoor (2020).
Saga Diablo
Gamers nuevos y gamers más viejos, todos deben de conocer a la saga Diablo, una de las mejores RPG desde 1996. Creada por Blizzard, esta serie ha logrado romper con todos los récords habidos y por haber, siendo considerada por muchos, una de las iniciadoras de los grandes juegos de rol.
Diablo tiene un estilo clásico de RPG, con una temática medieval fantástica, una cámara más «aérea» de lo normal, un uso primordial del cursor y una terrible cantidad de enemigos por todas partes. Como cualquier juego de rol, el jugador debe elegir un héroe, el cual puede variar dependiendo del título pero que, en general, ronda entre: bárbaro, hechicera, amazona / cazadora de demonios, nigromante / médico brujo, paladín / monje. Como quiera que sea, cada clase tendrá sus propias habilidades y ventajas en la jugabilidad. Sin embargo, el juego está perfectamente equilibrado para que cualquiera sea imparable.
Por otro lado, además de la gran personalización de habilidades, Diablo cuenta con las «clásicas runas», las cuales pueden combinarse para lograr runas más potentes. Estas piedras sirven para alterar el equipamiento y otorgar bonificaciones de todo tipo.
¿Por qué Diablo es uno de los mejores RPG?
Pero, ¿qué hace tan especial a la saga Diablo? Si bien todos los juegos de la serie presentan una muy buena calidad gráfica, con escenarios prolijos y muy bien detallados, no es algo de lo cual hacen que se destaque por sobre otros RPG. Si analizamos la banda sonora, podría decirse que es perfecta para el juego, en todos los casos, aunque tampoco es que esto haría que la serie se convirtiese en uno de los mejores juegos de rol.
Lo que hace que esta saga sea tan especial, son un conjunto de cosas, como ser: la jugabilidad, su gran optimización, las misiones heroicas, las batallas contra mega-jefes y, por sobre todas las cosas, su atrapante y épica historia. Así que, en pocas palabras, si te gustan los juegos de RPG de estilo clásico, entonces Diablo, es la saga que debes jugar sí o sí.
Características de la saga Diablo
- Temática: un juego medieval que transcurre en un mundo fantástico, donde ángeles y demonios pelean por el control del poder. En jugador tendrá que atravesar una tierra de caos, impregnada por la maldad, donde la cantidad de enemigos supera la imaginación. Realizando misiones y mejorando su equipamiento, el héroe elegido deberá subir unos cuantos niveles para lograr tener el poder suficiente y terminar con una guerra sin fin.
- Enemigos: personas, monstruos y criaturas de todo tipo.
- Historia: excelente.
- Género secundario: acción, fantasía, medieval.
- Armas: cuerpo a cuerpo, a distancia, magia y otros poderes.
- Cantidad de diálogos: normal, presente en las misiones.
- Impacto en decisiones: bajo.
- Nivel de acción: alta, por la cantidad de enemigos.
- Nivel de exploración: alta.
- Nivel de libertad: media, en comparación a otros RPG.
- Nivel de personalización: alta.
- Últimos lanzamientos: Diablo III (2012), Diablo III: Reaper of Souls (2014).
Saga Dragon Age
Esta es otra de las sagas tocadas por BioWare y, por lo tanto, otro de los éxitos en juegos de RPG de la empresa. Surgida en el 2009, esta serie de rol medieval logró atrapar a una tremenda cantidad de seguidores, los cuales conserva al día de hoy.
Muchos gamers expertos del RPG sostienen que Dragon Age es una mezcla de las sagas Baldur’s Gate y Neverwinter Nights. Y, en parte, esta teoría no está lejos de la realidad. De hecho, BioWare estuvo involucrado en el desarrollo de estos dos grandes juegos de rol. Como quiera que sea, la serie de Dragon Age tiene una historia bastante rica y atrapante, llena de magia, fantasía, espadas y batallas medievales. Bien, pero, muchos dirán: «hay muchos RPG con estas características». Ok, no tantos como éste.
Dragon Age se identifica por ser un juego muy personalizable. Desde el inicio, el jugador creará su héroe marcando con su sello la apariencia física y la habilidad del mismo. A su vez, durante el viaje que emprende el protagonista, la trama irá tornando giros impredecibles donde el jugador tendrá que tomar importantes decisiones. Por supuesto, cada decisión impactará en algún momento.
Por otra parte, este juego parece tomar algunas características de la obra maestra de BioWare: «Mass Effect». No sólo la importancia de las decisiones y acciones se le asemejan, sino que el modo de juego es muy similar. Por ejemplo, durante el viaje, se irán uniendo personajes a la causa, los cuales se podrán elegir para que acompañen al protagonista en las misiones. A su vez, durante las batallas, el jugador podrá congelar (pausar) la misma y ejecutar distintas habilidades o cambiar de movimientos.
Un RPG clásico y re-jugable
Además de contar con un montón de características propias de todo juego de rol clásico, Dragon Age es uno de los mejores RPG para «volver a jugar». ¿Por qué? porque de acuerdo al origen del personaje que elijamos, la historia cambiará totalmente.
Por su parte, el juego permite un amplio abanico de configuración de habilidades. Dicha posibilidad hace que podamos personalizar no sólo a nuestro héroe, sino a los otros personajes. Esto es clave dado que, en cada misión, hay que pensar bien qué tipo de equipo nos conviene.
Por último, uno de los puntos más destacados de este juego de RPG, es la cantidad de horas que disponemos en modo campaña. Realmente, si sumamos todas las cosas positivas que ofrece Dragon Age, no caben dudas de que es una de las mejores sagas de juego de rol para PC.
Características de la saga Dragon Age
- Temática: un mundo fantástico y medieval, lleno de magia y espadas. El jugador creará un héroe de forma muy personalizada y donde, sin darse cuenta, comenzará a escribir la historia del mismo. Además de todo lo que incluye un típico juego de RPG, Dragon Age permite al protagonista formar un «equipo», guerreros que se unirán a su causa. Dependiendo de la relación con dichos personajes y de las decisiones que tome el jugador en su camino, no sólo cambiará la historia, sino su relación con sus compañeros.
- Enemigos: personas, orcos, elfos, monstruos, dragones, criaturas de todo tipo.
- Historia: excelente.
- Género secundario: acción, fantasía, dragones, medieval.
- Armas: cuerpo a cuerpo, magia, a distancia, poderes / habilidades especiales.
- Cantidad de diálogos: mucha.
- Impacto en decisiones: extremo.
- Nivel de acción: muy alto.
- Nivel de exploración: alto.
- Nivel de libertad: alto.
- Nivel de personalización: extremo.
- Últimos lanzamientos: Dragon Age: Origins (2009) + DLCs, Dragon Age: Origins – Awakening (2010), Dragon Age II (2011) + DLCs, Dragon Age: Inquisition (2014) + DLCs.
Juegos de rol gratuitos
La mayoría de los juegos para PC no son gratuitos y, por supuesto, dentro de los RPG tampoco. Sin embargo, existen algunos juegos de rol gratis muy buenos, los cuales, analizaremos a continuación.
Saga Path of Exile
Tal vez muchos no conozcan a la saga Path of Exile, mientras que otros, pensarán que no es muy buena por el sólo hecho que es un juego gratis. Pero se equivocan. Nacido en 2013, este es uno de los mejores juegos libres o «free to play» de RPG.
En principio, para los PC gamers amantes de los juegos de rol, Path of Exile les hará acordar a la saga Diablo en cuanto a su jugabilidad. Es decir, es un videojuego al estilo clásico de los RPG. Como es de esperar, tendremos desde el inicio la posibilidad de personalizar a nuestro personaje, debiendo elegir entre 7 clases: «marauder» (guerrero, pura fuerza), arqueros (pura destreza), brujas (pura magia), duelistas, paladines, sombras y «scion».
Lo particular de este juego es que, a pesar de elegir una clase, nuestro personaje no está ligado para siempre a sus atributos base. Por el contrario, puedes alterar los mismos a través de gemas de poder, pudiendo crear un héroes totalmente únicos y competitivos, como ser: una bruja guerrera o un marauder con poderes.
A pesar de estar solos en un mundo gigante y donde todos son enemigos, Path of Exile permite jugar en modo cooperativo con hasta 5 amigos. Por otro lado, también es posible crear un clan. Aunque en este caso, tendremos que abonar un poco de dinero «real».
Por su parte técnica, la serie Path of Exile goza de una calidad gráfica destacable y una banda sonora excelente. En pocas palabras, para ser un juego de RPG gratuito, parece increíble que muchos amantes del rol tengan este tremendo juego a su disposición y aún no lo sepan. Es lo que hace el marketing gaming de hoy en día.
Características de la saga Path of Exile
- Temática: sumergido en el mundo fantástico de Wraeclast, el jugador creará su héroe y se dispondrá a cumplir misiones para conseguir experiencia y, en consecuencia, subir de nivel. En el transcurso del camino, no sólo encontrará objetos nuevos, armas y demás, sino que jugadores que estén en la zona, intentarán matarlo. Por supuesto, al ser un RPG online cooperativo, podrás llamar a algunos amigos para jugar juntos y hacerse fuerte frente a otros jugadores.
- Enemigos: personas, humanoides, monstruos y criaturas de todo tipo.
- Historia: normal, lo suficiente para crear un juego de rol atractivo.
- Género secundario: acción, medieval, fantasía.
- Armas: cuerpo a cuerpo, a distancia, magia y poderes.
- Cantidad de diálogos: normal.
- Impacto en decisiones: normal.
- Nivel de acción: alto.
- Nivel de exploración: extremo.
- Nivel de libertad: extremo.
- Nivel de personalización: extremo.
- Últimos lanzamientos: Path of Exile (2013), Path of Exile – The Awakening (2015), Path of Exile – Atlas of Worlds (2016), Path of Exile 2 (2020).